¿Qué Pasa Si Su Ordenación Se Vence?
By Raul Rivera
El ser ordenado es un simple pero significativo acto por el cual las personas dedican tiempo para reconocer el llamado de Dios en otra persona.
Generalmente, este tipo de reconocimiento se lleva a cabo durante una ceremonia de ordenación en la que una persona es consagrada y apartada para ejercer ritos religiosos y ceremonias.
En la culminación de la ceremonia de ordenación, los ministros suelen recibir un certificado de ordenación o licencia.
El certificado/licencia de ordenación simplemente es la acreditación que reciben los ministros para indicar que pueden enseñar y predicar el evangelio, celebrar matrimonios, funerales, bautismos, y mucho más.
Sin embargo, lo que muchos de estos ministros no se dan cuenta en su momento, es que las mismas credenciales que acaban de recibir muy probablemente tengan fecha de vencimiento.
Cuando un ministro es ordenado y obtiene su licencia de un cuerpo eclesiástico, él/ella es elegible para recibir ciertos privilegios fiscales otorgados a los ministros ordenados y con licencia. La mayoría de los que están leyendo este artículo probablemente están muy conscientes de que los privilegios fiscales otorgados a los ministros ordenados y con licencia son el subsidio de vivienda y la exención de impuestos por ser trabajador independiente. Sin embargo, ¿está usted consciente de que estos privilegios fiscales como ministro están disponibles siempre y cuando su ordenación y/o licencia sea válida o no haya caducado?
Lamentablemente, esto es algo que muchos ministros no saben y, por lo tanto, no piensan en ello.
Debido a esto, quiero dedicar un poco de tiempo para hablar sobre este malentendido. Quiero utilizar este artículo para responder a la pregunta: "¿Cómo afectan las credenciales vencidas a los privilegios fiscales otorgados a los ministros ordenados y con licencia?"
Descubra Cómo Maximizar Su Beneficio De Subsidio De Vivienda
PRESIONE AQUÍUna vez ordenado, siempre ordenado... ¿verdad?
Cuando se trata de la ordenación, hay varios conceptos erróneos que existen entre los ministros. Uno de los errores más comunes es creer que "una vez ordenado, siempre ordenado".
Muchos ministros creen que como fueron ordenados en su iglesia anterior, pueden seguir siendo y actuando como ministros ordenados, incluso después de salir de la iglesia que los ordenó.
Esto es cierto, pero sólo si la iglesia donde recibió su ordenación/licencia la mantiene válida de manera expresa y específica.
Es importante que sepa que la organización ordenante tiene el derecho a revocar su ordenación sin su conocimiento, y si la propia organización que lo ordenó se disuelve, entonces su ordenación deja de ser válida.
En otras palabras, si la iglesia que lo ordenó se vio obligada a cerrar sus puertas, o simplemente ya no existe, entonces la ordenación que recibió de ellos no será válida.
Esta es una de las razones por las que uno de nuestros enfoques es la importancia de que los ministros sean ordenados/reciban una licencia a través de su propia iglesia.
Tal vez usted esté sentado allí reflexionando, "Mi certificado/licencia de ordenación no tiene una fecha de vencimiento; ¿es realmente necesario que la tenga?" Bueno, me alegra que lo pregunte. A continuación, quiero hablar de por qué es importante, tanto para la iglesia ordenante como para el ministro ordenado, que la ordenación que se da y/o recibe tenga fecha de vencimiento/renovación.
Para mas informacion por favor llamenos al 877-494-4655 para poder darle mas Información sobre nuestro servicio de Ordenacion.
¡Aprenda más sobre nuestro programa de ordenación!
PRESIONE AQUIPor qué son importantes las fechas de vencimiento/renovación para las iglesias
Si se está preguntando por qué son importantes las fechas de vencimiento/renovación cuando se trata de la ordenación y concesión de la licencia, entonces usted se está haciendo una buena pregunta.
Piénselo un momento. Si su ordenación no tiene fecha de vencimiento, eso sería algo bueno, ya que no tendría que preocuparse de tener que renovar su ordenación o de perder los privilegios asociados a ser un ministro ordenado y/o con licencia. ¿Verdad? Sin embargo, si estamos dispuestos a tomar un poco de tiempo para analizar esto, podemos ver que si sus credenciales ministeriales tienen una fecha de vencimiento puede resultar beneficioso no sólo para usted como ministro, sino también para el cuerpo eclesiástico ordenante.
Analicemos por qué esto es cierto para los dos.
Beneficio para el cuerpo eclesiástico ordenante
Al incluir la fecha de vencimiento/renovación en las ordenaciones y licencias que expiden, las iglesias pueden garantizar que los ministros que ordenan mantendrán un estilo de vida consistente con las creencias y los requisitos de ordenación de las iglesias ordenantes.
Lo último que quiere un cuerpo eclesiástico ordenante es que uno de sus ministros ordenados conserve sus credenciales, mientras predica y se adhiere a doctrinas con las que la iglesia no está de acuerdo.
Beneficio para el ministro ordenado
Cuando una iglesia incluye una ordenación con fecha de vencimiento/renovación a las ordenaciones y licencias que emite, esto le permite asegurarse de que quienes recibieron la ordenación permanezcan en contacto con ellos hasta cierto punto.
En un caso sobre la validez de las ordenaciones por correo de un grupo de ministros en Cramer vs. Commonwealth, el Tribunal Supremo de Virginia determinó que las relaciones entre los ministros del cuerpo ordenante y el propio cuerpo ordenante eran casi inexistentes.
Por lo tanto, cuando un cuerpo eclesiástico ordenante incluye las fechas de vencimiento/renovación en las ordenaciones y licencias que emite, entonces la iglesia es capaz de alguna manera de mantener una relación con los ministros que ordena.
¿Las credenciales vencidas afectan los privilegios fiscales?
Los dos privilegios fiscales, el subsidio de vivienda y la exención de impuestos por ser trabajador independiente, que se otorgan a los ministros ordenados nos llegan en virtud de las secciones 1.107 y 1.1402 del Reglamento de la Tesorería. De acuerdo con el Manual de Técnicas de Auditoría A Ministros, a fin de "tener derecho a las disposiciones fiscales especiales disponibles para los ministros, una persona debe de ser 'ministro' y debe realizar servicios en el ejercicio de su ministerio." Vemos que "La sección 1.107-1(a) del Reglamento de la Tesorería incorpora las normas de la sección 1.1402(c)-5 del Reglamento de la Tesorería para determinar si la persona está ejerciendo las funciones de un "ministro del Evangelio".
Asimismo, la sección 1.1402(c)-5 del Reglamento de la Tesorería requiere que la persona sea un "ministro debidamente ordenado, comisionado, o con licencia de una iglesia." Por lo tanto, se puede afirmar que si usted como ministro ordenado no cumple con los requisitos de acuerdo con la sección 1.1402 del Reglamento de la Tesorería, entonces tampoco cumplirá las condiciones de ministro ordenado en virtud de la sección 1.107 del Reglamento de la Tesorería.9 Ahora, cuando analizamos las secciones 1.107 y 1.1402 del Reglamento de la Tesorería, vemos que no mencionan nada específicamente que indique que un ministro con credenciales vencidas no pueda seguir disfrutando de los privilegios fiscales.
Sin embargo, debido a que el subsidio de vivienda técnicamente sólo está disponible para un "ministro debidamente ordenado, comisionado o licenciado" de acuerdo con la sección 1.1402 del Reglamento de la Tesorería, y como la sección 1.107 del Reglamento de la Tesorería incorpora las normas de la sección 1.1402 del Reglamento de la Tesorería, podemos decir con confianza que la mejor práctica es no permitir que venzan sus credenciales ministeriales.
Técnicamente, si su ordenación vence durante un período de tiempo, entonces ya no están a su disposición los privilegios fiscales otorgados a los ministros.
Sin embargo, debido a que ningún tribunal jamás ha abordado este tipo de problema, se podría argumentar que cuando se renueve la ordenación, esta se remontará hasta el día de su vencimiento, siempre y cuando se haga dentro de un año.
Debido a que no existe ningún precedente judicial en la materia, no existe una respuesta definitiva en este momento. Por lo tanto, si sus credenciales ministeriales están vencidas y ha estado utilizando los privilegios fiscales otorgados a los ministros ordenados, le sugerimos que busque la orientación de un asesor fiscal calificado.
Conclusión
Sin duda, las ceremonias de ordenación son momentos especiales en la vida de cada ministro. Ser reconocido por sus compañeros y la iglesia como alguien que fue llamado y dotado para enseñar y predicar el Evangelio, es un día que un ministro nunca olvidará. Sin embargo, también es en este mismo día que la condición del joven ministro como contribuyente cambia de tal manera que muchos ni siquiera están conscientes de ello. Debido a esto, hemos reconocido que hay una necesidad de educar y capacitar a los pastores e iglesias en todo el país en los temas de cumplimiento de la iglesia y derecho fiscal. De un paso de fe y únase a nosotros para que podamos colaborar con usted en su camino. Por último, si simplemente tiene alguna pregunta, quiero animarle a que nos haga una llamada, sin costo, al 877-494-4655 Será un honor y un privilegio servirle en cualquier manera posible.