Convirtiendo la Asistencia de Pascua en Comunidad

By America Kimlinger

El Domingo de Pascua es uno de los momentos más significativos del año para la iglesia: una oportunidad para alcanzar corazones y compartir la esperanza de la resurrección. Sin embargo, así como la Pascua llega rápidamente, también pasa con la misma rapidez. Entonces, ¿cómo puede asegurarse de que los invitados que asisten en Pascua no desaparezcan y continuen regresando? ¿Cómo puede involucrarlos y alentarlos a regresar y convertirse en miembros activos y comprometidos de su iglesia?

Los días y semanas posteriores a la Pascua son un tiempo crucial para el seguimiento y la conexión continua. A continuación, le compartimos cómo mantener el impulso y ayudar a que sus nuevos asistentes se sientan bienvenidos, valorados y con el deseo de regresar.

1. Seguimiento Personalizado

Cuando nuevas personas visitan su iglesia, a menudo buscan un sentido de pertenencia y conexión. Después de Pascua, tiene una oportunidad única para hacer un seguimiento personal, haciéndoles saber que notó su presencia y que le entusiasma volver a verlos.

Consejo práctico: Envíe mensajes de seguimiento personalizados, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica. Un mensaje sencillo de parte del pastor puede hacer que alguien se sienta bienvenido. Agradezca su visita, exprésele su gratitud por haber asistido y hágale saber que le encantaría que regresara. Incluya una invitación directa a un próximo servicio o evento para que se sienta incluido y bienvenido nuevamente.

2. Ofrezca Oportunidades de Conexión

Aunque el servicio de Pascua es una excelente manera de presentar su iglesia a nuevas personas, son las conexiones posteriores las que realmente los hacen sentir en casa. Anime a los nuevos invitados a involucrarse, ya sea a través de grupos pequeños o eventos de la iglesia.

Consejo práctico: Proporcione pasos claros para sus nuevos asistentes. Invítelos a un evento de “Seguimiento de Pascua” o a un “Conozca y Salude” donde puedan conocer a los líderes de la iglesia y a otros nuevos miembros de la congregación. Destaque oportunidades para que se unan a grupos pequeños. Cree espacios donde puedan hacer preguntas, conocer a otros y sentirse parte de una comunidad.

3. Cree una Experiencia Atractiva Después de Pascua

Muchos invitados que asisten a la iglesia en Pascua pueden salir sintiéndose inspirados, pero sin saber qué sigue después. Ayude a cerrar esa brecha creando una experiencia posterior a Pascua que los mantenga comprometidos con su iglesia.

Consejo práctico: Considere organizar una serie de sermones o un evento que continúe el mensaje de Pascua. Esto podría ser una serie enfocada en el crecimiento espiritual, el propósito en la vida o la construcción de comunidad. Ofrecer una razón convincente para que los nuevos asistentes regresen (como una serie significativa de seguimiento o un evento al que puedan invitar a amigos) les ayudará a mantenerse interesados en su iglesia más allá del servicio de Pascua.

4. Manténgase Conectado y Visible

Las redes sociales son esenciales para mantenerse conectado tanto con su congregación regular como con los nuevos asistentes. En los días posteriores a Pascua, utilice las plataformas de redes sociales de su iglesia para compartir momentos destacados del servicio, próximos eventos y otras formas de mantenerse en contacto.

Consejo práctico: Publique contenido atractivo que fomente la interacción, ya sea un resumen de su servicio de Pascua, imágenes detrás de escena de la vida de la iglesia o frases inspiradoras del mensaje de Pascua. También puede utilizar las redes sociales para resaltar cómo los nuevos asistentes pueden conectarse, ya sea a través de eventos, estudios bíblicos o equipos ministeriales. Anime a las personas a seguir las páginas de su iglesia y mantenerse informadas sobre lo que está sucediendo.

5. Muéstreles lo que Hace Única a su Iglesia

Los recién llegados a menudo tienen preguntas sobre lo que cree una iglesia y cómo es su comunidad. En el período posterior a Pascua, asegúrese de que los valores, la misión y la visión de su iglesia sean claros y accesibles para ellos.

Consejo práctico: Destaque los valores fundamentales de su iglesia y la misión que impulsa todo lo que hace. Esto se puede lograr a través de un sitio web acogedor, una clase de membresía o incluso un breve video de “Bienvenido a Nuestra Iglesia”. Muestre a los nuevos asistentes qué hace única a su iglesia y cómo pueden involucrarse en algo más grande que ellos mismos.

6. Ayúdeles a Dar el Siguiente Paso

Para muchos nuevos invitados, Pascua puede ser su primera introducción a su iglesia, pero a menudo es solo el comienzo de su vida espiritual. Ayúdeles a dar el siguiente paso hacia el crecimiento, ya sea a través de programas de discipulado, clases de formación espiritual o oportunidades de servicio.

Consejo práctico: Tenga listos materiales de seguimiento, como una lista de recursos con próximos eventos, estudios bíblicos o inscripciones para grupos pequeños. Al proporcionar pasos claros para el crecimiento espiritual, no solo los está invitando de regreso a la iglesia, sino que también los está guiando en su relación con Dios.

Mantenga Viva la Conexión

Pascua es un poderoso momento de conexión, pero es el seguimiento en los días y semanas posteriores lo que puede convertir a los visitantes ocasionales en miembros comprometidos de su iglesia. Así como Jesús nos mostró la importancia de las relaciones, estamos llamados a construir conexiones genuinas y duraderas con aquellos que cruzan nuestras puertas.

En StartCHURCH, creemos que el compromiso personal y la conexión son el corazón de cualquier comunidad próspera. Al hacer que las personas se sientan vistas, escuchadas y valoradas, podemos fomentar un ambiente en la iglesia donde las relaciones florezcan y el amor de Cristo se refleje en todo lo que hacemos. Al acercarse a nuevos invitados y hacer que se sientan en casa, oramos para que Dios bendiga sus esfuerzos y haga crecer Su Reino de manera poderosa. Que esta temporada de Pascua sea el comienzo de algo hermoso.

%schedule-a-call-cta%


¿Le resultó útil este blog?


Y reciba gratis el libro electrónico 10 Pasos Estratégicos para Plantar una Iglesia