Cosas que Debe Saber Sobre las Misiones
By Raul Rivera

La Gran Comisión no fue una sugerencia; fue un mandato. Jesús nos dijo: “vayan y hagan discípulos de todas las naciones…” (Mateo 28:19). Y hoy, iglesias en todo el país están dando el paso de llevar el Evangelio más allá de sus cuatro paredes, lo llevan al mundo.
Si su iglesia ha estado orando por una región o grupo de personas en particular, hay una buena posibilidad de que Dios le esté llamando a hacer más que solo orar. Tal vez ha llegado el momento de ir. Pero antes de reservar los vuelos y ordenar las camisetas, hay pasos críticos que debe tomar —tanto espirituales como prácticos— para asegurarse de que su viaje misionero honre al Señor y proteja a su iglesia.
En este blog, quiero guiarle a través de las consideraciones legales, logísticas y de liderazgo más importantes para su próximo viaje misionero. Esto incluye todo, desde donaciones deducibles de impuestos hasta formularios de exención, pasaportes y cumplimiento con políticas antiterroristas. Ya sea que esté enviando a un pequeño grupo al otro lado de la frontera o lanzando una misión internacional, estos principios le ayudarán a planificar con confianza.
La Protección Contra Responsabilidades es lo Primero
Antes de adentrarse en la logística, todo pastor debe considerar los riesgos de responsabilidad que conlleva un viaje misionero. Sentirse llamado es una cosa; estar preparado es otra.
Muchas iglesias dependen de formas de exención de responsabilidad (waiver release forms), pero pocas se dan cuenta de que la mayoría de los estados no los hacen cumplir. Incluso si un padre firma una, aún puede emprender acciones legales si algo le sucede a su hijo. Por eso es fundamental ir más allá de la simple forma.
Aquí tiene un mejor enfoque:
- Utilice una exención bien redactada que incluya para quién es el viaje, qué actividad se realizará, cuándo y dónde tendrá lugar, por qué se otorga el consentimiento y cómo se manejarán las emergencias.
- Mantenga las formas archivadas y dé a los padres o participantes suficiente tiempo para revisarlas.
- Obtenga un seguro de responsabilidad que cubra incidentes internacionales. La mayoría de las pólizas estándar para iglesias solo cubren demandas presentadas en los EE. UU. La cobertura de responsabilidad en el extranjero suele ser económica, pero esencial.
Una Protección Aún Más Sólida
Y aquí tiene una protección aún más fuerte: considere formar un Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) con su iglesia como miembro patrón.
Un CDC es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) separada que actúa como el brazo de alcance de su iglesia. Le permite operar programas misioneros nacionales e internacionales bajo una entidad legal alineada con los valores de su iglesia, mientras ofrece protección adicional.
Sigue bajo el control de su iglesia, y todas las donaciones son deducibles de impuestos, ya sea que se den a la iglesia directamente o a la CDC. Utilizando estatutos de miembro patrón su iglesia puede nombrar y destituir a la junta directiva del CDC, mantener la alineación con la misión y construir límites internos sólidos que protejan a todos los involucrados.
Cumplimiento de Impuestos para Misiones
Las iglesias a menudo reciben donaciones para misiones, pero para mantener el cumplimiento con el IRS, usted debe:
- Mantener el control total sobre los fondos donados.
- Usar las donaciones exclusivamente para fines caritativos.
- Evitar actuar como intermediario para donaciones dirigidas a individuos.
Por ejemplo, si alguien dona para “apoyar el viaje misionero de Juan Pérez,” la iglesia debe conservar la discreción sobre cómo y cuándo se utilizan esos fondos. Documente los gastos cuidadosamente.
Cuando envíe dinero al extranjero, utilice acuerdos de subvención, realice la debida diligencia sobre el destinatario y consulte a un abogado cuando sea necesario.
Cumplimiento con OFAC y Políticas Antiterroristas
Antes de enviar dinero o misioneros al extranjero, consulte las listas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sobre países y personas sancionadas. Puede encontrar esta información en el sitio web del Departamento del Tesoro: https://sanctionssearch.ofac.treas.gov.
Viajar a cualquier país está permitido siempre que no se encuentre en la lista de países prohibidos. Apoyar o viajar a países restringidos sin licencia puede resultar en sanciones severas e incluso cargos penales.
Si usted ha utilizado nuestro programa PlanteFIRME®, ya nos habrá oído enfatizar la importancia de tener una política antiterrorista. Asegúrese de conservar una copia en los registros corporativos de su iglesia o ministerio y de seguirla. Esta es una de esas protecciones silenciosas que pueden marcar una gran diferencia.
Lista Práctica de Planificación
Además de las protecciones legales y fiscales, aquí tiene preguntas esenciales que todo equipo misionero debe responder antes de salir:
- ¿A dónde va?
¿El destino requiere pasaporte o visa?
Permita de 2 a 6 semanas para su procesamiento.
¿Necesitará una carta de invitación de alguien en el país anfitrión? - ¿Quién es su contacto local?
Identifique un socio ministerial o guía local confiable.
Considere usar una agencia misionera reconocida para simplificar la logística y el cumplimiento. - ¿Cuál es el propósito del viaje?
¿Está evangelizando, construyendo, sirviendo o enseñando?
¿Las actividades involucrarán trabajo físico o restricciones de edad? - ¿Cómo llegará allí?
Reserve vuelos con anticipación para ahorrar dinero.
Si viaja dentro del país, compare costos entre gasolina y pasajes aéreos.
Considere siempre la seguridad, el tiempo y el costo. - ¿Cuánto costará?
Sea claro sobre lo que está incluido (viaje, alojamiento, comidas).
No olvide pasaportes, visas e inmunizaciones.
Anime a los participantes a recaudar fondos juntos.
No Olvide Orar
En toda su planificación, no descuide la oración. Ore por la provisión, la protección y la presencia de Dios. Ore por las personas a las que servirá y por quienes irán. Planificar un viaje misionero no es tarea pequeña, pero recuerde esto:
Servimos a un Dios grande.
En StartCHURCH, queremos ayudarle a dar pasos valientes mientras se mantiene protegido. Si tiene preguntas o desea asegurarse de que su iglesia esté lista legal y espiritualmente para el camino que tiene por delante, nuestro programa PlanteFIRME para servicios de CDC está disponible para usted.
Llámenos al 678-830-2600. Uno de nuestros miembros del equipo estará encantado de servirle.
%programe-su-cita-cta%