Lo Que Debe Saber Sobre las Demandas a Iglesias

By Raul Rivera

No es un tema que a nadie le guste tratar. Pero la verdad es que, en el mundo actual, las demandas contra iglesias son más comunes de lo que uno imagina, y casi siempre son inesperadas.

A lo largo de los años, he tenido el privilegio de acompañar a pastores y líderes ministeriales en algunos de los momentos más inspiradores de su ministerio. Pero también he caminado con varios durante temporadas difíciles y dolorosas, especialmente cuando surgen desafíos legales contra la misma iglesia a la que han dedicado su vida.

Lo que he aprendido es esto: nadie planea ser demandado. Pero toda iglesia puede tomar medidas para estar preparada.

Las 5 Principales Razones por las que las Iglesias Terminan en los Tribunales

No se trata de hipótesis. Estas son las razones reales por las que las iglesias terminan en salas de juicio en todo el país.

1. Demandas Relacionadas con el Empleo
Esta es la causa número uno de litigios contra iglesias. Las iglesias pueden enfrentar reclamos por despido injustificado, discriminación (por raza, sexo, edad o discapacidad), acoso, represalias o violaciones laborales.

Muchas iglesias funcionan como una familia y evitan procesos formales de recursos humanos, pero los tribunales no hacen excepciones con los ministerios. Las políticas escritas, las descripciones de puestos y las prácticas consistentes son esenciales.

2. Acusaciones de Abuso Sexual o Conducta Inapropiada
Estas acusaciones, sean comprobadas o no, pueden causar un daño legal y emocional devastador. Las iglesias a menudo no implementan verificaciones de antecedentes, no filtran correctamente a los voluntarios, carecen de protocolos sólidos de seguridad infantil o no responden a las denuncias con claridad y cuidado.

Incluso si la iglesia resulta exonerada, el daño a la confianza, reputación y finanzas puede durar años.

3. Disputas de Propiedad
Las iglesias suelen enfrentar conflictos legales por la propiedad de terrenos, restricciones de zonificación, desacuerdos sobre arrendamientos o contratos de construcción mal redactados. Estos problemas suelen surgir por documentación poco clara o acuerdos verbales.

Las suposiciones y los acuerdos de palabra pueden convertirse rápidamente en demandas. La documentación adecuada y los registros claros son esenciales.

4. Lesiones Personales en las Instalaciones de la Iglesia
Estas demandas a menudo involucran caídas, lesiones durante eventos o accidentes en estacionamientos. Aunque haya buena intención, una iglesia puede ser responsable si no se siguen protocolos de seguridad.

Los tribunales no exigen mala intención, solo prueba de negligencia. Si usted recibe personas, debe contar con protocolos y seguros que respalden esa responsabilidad.

5. Conflictos Internos y Fallas en la Gobernanza
Tristemente, algunas demandas provienen de miembros de la iglesia o incluso de antiguos líderes. Suelen surgir de disputas de liderazgo, desacuerdos financieros, transiciones pastorales poco claras o estatutos desactualizados o no aplicados.

Cuando surge el conflicto, los tribunales analizan sus documentos de gobierno. Si sus estatutos no son claros o no se están cumpliendo, su iglesia está en riesgo.

Lo Que Realmente Está en Juego

Cuando una iglesia enfrenta una demanda, no son solo los gastos legales o las fechas en la corte lo que genera estrés. El daño más profundo suele ser relacional y espiritual. La unidad de la iglesia se pone a prueba. Se cuestiona la integridad del liderazgo. La misión incluso se detiene.

Y si la iglesia no está estructurada correctamente, los bienes personales del pastor o los miembros de la junta también pueden estar en riesgo.

Por eso, el mejor momento para prepararse es antes de que algo salga mal.

Cómo Proteger su Iglesia

Aquí tiene cinco pasos proactivos que puede tomar ahora:

  • Revise y siga sus estatutos. Asegúrese de que reflejen cómo funciona realmente su iglesia y actualícelos según sea necesario.
  • Formalice su junta y reuniones. Tome actas, documente decisiones y manténgase fiel a los procesos aprobados.
  • Establezca prácticas claras de recursos humanos. Las políticas escritas, los acuerdos firmados y las verificaciones de antecedentes deben ser estándares.
  • Audite sus pólizas de seguro. Asegúrese de que reflejen riesgos reales, incluyendo seguros de directores y oficiales, responsabilidad general y cobertura por abuso.
  • Mantenga su estatus legal. No deje vencer su incorporación ni su estatus ante el IRS. Mantenga sus registros actualizados.

Una Palabra Final de Ánimo

Comenzar bien, con una base legal sólida, es una de las mejores formas de proteger su iglesia. Pero incluso si su iglesia no comenzó bien, todavía puede estar bien. La claridad y protección legal no son solo para iglesias nuevas; están disponibles para toda iglesia dispuesta a dar el siguiente paso.

Si esto le resulta abrumador, no está solo. Tampoco está atrasado. Dar aunque sea uno de estos pasos ya es una victoria.

En StartCHURCH, hemos ayudado a miles de iglesias a fortalecer su base legal y caminar en sabiduría. Si no está seguro por dónde comenzar, contáctenos. Para eso estamos aquí.

Su llamado es demasiado importante y la misión de su iglesia es demasiado valiosa para dejarla desprotegida.


¿Le resultó útil este blog?


Y reciba gratis el libro electrónico 10 Pasos Estratégicos para Plantar una Iglesia