Cambios en el Subsidio para Vivienda
By Raul Rivera

A medida que avanza el año, muchos pastores y líderes de iglesia están reflexionando sobre lo que está funcionando y lo que podría necesitar una revisión. ¿Una área que a menudo se pasa por alto? El subsidio para vivienda.
Para los ministros, el subsidio para vivienda es uno de los beneficios fiscales más valiosos que existen. Pero si no se designa ni se mantiene correctamente, puede resultar en oportunidades perdidas o incluso complicaciones con el IRS.
En StartCHURCH, hemos ayudado a miles de iglesias a establecer correctamente su subsidio para vivienda. Y lo que hemos aprendido es sencillo: ya sea al inicio, en la mitad o al final del año, tomarse un momento para evaluar y hacer ajustes es sumamente valioso.
Por Qué el Subsidio para Vivienda Sigue Siendo Importante
El subsidio para vivienda permite que los ministros ordenados, licenciados o comisionados excluyan una parte de su compensación del impuesto federal sobre la renta, pero solo si ha sido designada con anticipación. Esa designación debe provenir de la iglesia y quedar registrada en las actas de la junta directiva.
Este no es un beneficio que se pueda aplicar de forma retroactiva. Si no hubo un subsidio para vivienda vigente durante los primeros meses del año, el ministro no podrá reclamarla por esos meses. Sin embargo, la iglesia sí puede establecerla o ajustarla para los meses restantes del año.
¿Cuándo Debería Considerar Hacer un Cambio?
Un ajuste a mitad de año no solo está permitido, en muchos casos es necesario. Considere actualizar el subsidio para vivienda si:
- El ministro se mudó o compró una nueva casa. Los nuevos gastos de vivienda podrían hacer que el cálculo original esté desactualizado.
- El salario del ministro cambió. Aumentos, bonificaciones o nuevos paquetes de compensación deben ir acompañados de una nueva designación.
- Su iglesia olvidó establecerla. Si no se designó ninguna asignación este año, ahora es el momento de hacerlo para el resto del año.
Estas no son solo tareas administrativas: son oportunidades para cuidar bien de su equipo ministerial y mantenerse en cumplimiento legal.
Cómo Hacer un Ajuste a Mitad de Año
Hacer un cambio a mitad de año no es complicado, pero debe hacerse correctamente. Aquí están los tres pasos:
1. Aprobación de la Junta Directiva
El subsidio para vivienda debe ser aprobado oficialmente por el cuerpo de gobierno de la iglesia, como la junta directiva o los ancianos. Asegúrese de incluir el monto designado y la fecha de vigencia en las actas oficiales.
2. Cálculo Razonable y Designación Completa
Después de la aprobación, el siguiente paso es calcular el monto del subsidio para vivienda. Comience estimando los gastos reales del ministro para el resto del año, incluyendo:
- Hipoteca o alquiler
- Servicios públicos
- Impuestos sobre la propiedad y seguros
- Reparaciones, mantenimiento y mobiliario
Estos números ayudan a crear una imagen realista de las necesidades de vivienda del ministro. Pero hay algo crucial que debe entender: el IRS no permite que los ministros reclamen más de lo que les corresponde, incluso si la iglesia aprueba un monto mayor. En la declaración de impuestos, el ministro solo puede excluir el menor de los siguientes:
- El monto realmente gastado en vivienda
- El valor justo de alquiler de la vivienda (incluyendo servicios públicos y mobiliario)
- El monto oficialmente designado por la iglesia
Ese tercer punto suele ser donde muchas iglesias pierden parte del beneficio. El IRS no limita el monto que una iglesia puede designar. Pero si la iglesia designa un número menor al que el ministro realmente gasta o califica, ese número menor se convierte en el límite. Hacer bien este punto puede ser tan valioso que tal vez nunca tenga que hacer otro ajuste a mitad de año.
Por ejemplo, si un ministro tiene $35,000 en gastos calificados pero la iglesia solo designó $25,000, entonces se pierden $10,000 de ese beneficio. El IRS no permitirá reclamar más de lo que fue designado, sin importar el costo real.
Por eso recomendamos que las iglesias designen el 100% del ingreso esperado del ministro como subsidio para vivienda. Esto no significa que todo el salario será libre de impuestos, sino que asegura que la iglesia no sea el factor limitante. Al final del año, el formulario W-2 reflejará únicamente el monto que el ministro puede excluir legalmente, según las reglas del IRS. Este enfoque es claro, legal y maximiza el beneficio.
3. Comunicación Clara
Una vez que su nuevo subsidio esté en vigor, asegúrese de mantener sus propios registros en orden. Guarde recibos, facturas de servicios, estados de hipoteca y cualquier documento que respalde sus gastos de vivienda. Estos registros son esenciales al momento de declarar impuestos o responder a una auditoría.
Errores Que Debe Evitar
Incluso las iglesias bien intencionadas pueden cometer errores simples que le cuestan dinero al ministro. Aquí hay tres a evitar:
- Intentar retroceder la fecha del subsidio. El IRS prohíbe designaciones retroactivas.
- Falta de documentación. Sin actas, recibos ni registros precisos, una auditoría puede volverse muy difícil.
- Subestimar el beneficio. Algunos piensan que el subsidio para vivienda es un bono. No lo es. Es parte del salario regular del ministro, designado para vivienda y tratado de forma distinta para fines fiscales.
Todavía Está a Tiempo
Creemos que toda iglesia puede hacer esto bien. Incluso si no estableció un subsidio para vivienda al inicio del año, aún puede tomar acción para los meses que quedan. Una actualización a mitad de año podría significar ahorros fiscales significativos para su ministro y mayor tranquilidad para su junta directiva.
Si no está seguro de cómo proceder, estamos aquí para servirle. En StartCHURCH, hemos ayudado a miles de iglesias como la suya. Permítanos ayudarle a asegurarse de que su subsidio para vivienda esté funcionando a su favor, no en su contra.
%schedule-a-call-cta%